? GR0V Shell

GR0V shell

Linux www.koreapackagetour.com 2.6.32-042stab145.3 #1 SMP Thu Jun 11 14:05:04 MSK 2020 x86_64

Path : /home/admin/domains/happytokorea.net/public_html/i7udpc/cache/
File Upload :
Current File : /home/admin/domains/happytokorea.net/public_html/i7udpc/cache/9af1cd56dbf60a4967739b2312559737

a:5:{s:8:"template";s:10119:"<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="utf-8"/>
<title>{{ keyword }}</title>
<link href="//fonts.googleapis.com/earlyaccess/notokufiarabic" id="notokufiarabic-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"/>
</head>
<style rel="stylesheet" type="text/css">@charset "UTF-8";html{-ms-touch-action:manipulation;touch-action:manipulation;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}body{margin:0}footer,header,nav{display:block}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}*{padding:0;margin:0;list-style:none;border:0;outline:0;box-sizing:border-box}:after,:before{box-sizing:border-box}body{background:#f7f7f7;color:#2c2f34;font-family:-apple-system,BlinkMacSystemFont,"Segoe UI",Roboto,Oxygen,Oxygen-Sans,Ubuntu,Cantarell,"Helvetica Neue","Open Sans",sans-serif;font-size:13px;line-height:21px}a{color:#333;text-decoration:none;transition:.15s}a:hover{color:#08f}::-moz-selection{background:#08f;color:#fff;text-shadow:none}::selection{background:#08f;color:#fff;text-shadow:none}.button.guest-btn:not(:hover){color:#2c2f34}.background-overlay{background-attachment:fixed}.blocks-title-style-4 .widget-title a:not(:hover){color:#fff}.blocks-title-style-7 #tie-wrapper .widget-title a:not(:hover){color:#fff}.blocks-title-style-8 .mag-box .mag-box-title h3 a:not(:hover){color:inherit}.screen-reader-text{clip:rect(1px,1px,1px,1px);position:absolute!important;height:1px;width:1px;overflow:hidden}.autocomplete-suggestions.live-search-dark .post-title a:not(:hover){color:#fff}.autocomplete-suggestions.live-search-light .post-title a:not(:hover){color:#2c2f34}.autocomplete-suggestion.live-search-dark .post-title a:not(:hover){color:#fff}.autocomplete-suggestions.live-search-popup .post-title a:not(:hover){color:#fff}.dark-skin .tie-slider-nav li span:not(:hover){color:#aaa;border-color:rgba(0,0,0,.1)}.pages-nav .next-prev a:not(:hover),.pages-nav .pages-numbers a:not(:hover){color:#2c2f34}#breadcrumb a:not(:hover){color:#999}#main-nav .components>li.social-icons-item .social-link:not(:hover) span,#top-nav .components>li.social-icons-item .social-link:not(:hover) span{color:#2c2f34}ul:not(.solid-social-icons) .social-icons-item a:not(:hover){background-color:transparent!important}a.remove.light-btn:not(:hover):before{color:#fff}.tie-alignleft{float:left}#tie-wrapper,.tie-container{height:100%;min-height:650px}.tie-container{position:relative;overflow:hidden}#tie-wrapper{background:#fff;position:relative;z-index:108;height:100%;margin:0 auto}#content{margin-top:30px}@media (max-width:991px){#content{margin-top:15px}}.site-content{-ms-word-wrap:break-word;word-wrap:break-word}.boxed-layout #tie-wrapper{max-width:1230px}@media (min-width:992px){.boxed-layout #tie-wrapper{width:95%}}#theme-header{background:#fff;position:relative;z-index:999}#theme-header:after{content:"";display:table;clear:both}.logo-row{position:relative}.logo-container{overflow:hidden}#logo{margin-top:40px;margin-bottom:40px;display:block;float:left}#logo a{display:inline-block}@media (max-width:991px){#theme-header #logo{margin:10px 0!important;text-align:left;line-height:1}}.main-nav-dark #main-nav .comp-sub-menu a:not(:hover),.top-nav-dark #top-nav .comp-sub-menu a:not(:hover){color:#fff}.main-nav-dark #main-nav .comp-sub-menu a.checkout-button:not(:hover),.top-nav-dark #top-nav .comp-sub-menu a.checkout-button:not(:hover){color:#fff}.top-nav-dark #top-nav .comp-sub-menu .button.guest-btn:not(:hover){background:#1f2024;border-color:#1f2024}#top-nav a:not(.button):not(:hover){color:#2c2f34}.top-nav-dark #top-nav .breaking a:not(:hover),.top-nav-dark #top-nav .breaking-news-nav a:not(:hover){color:#aaa}.top-nav-dark #top-nav .components>li.social-icons-item .social-link:not(:hover) span{color:#aaa}  .main-nav-wrapper{display:none}.main-menu-wrapper .tie-alignleft{width:100%}}.light-skin #mobile-social-icons .social-link:not(:hover) span{color:#777!important}.post-meta a:not(:hover){color:#777}.big-thumb-left-box .posts-items li:first-child .post-meta a:not(:hover),.miscellaneous-box .posts-items li:first-child .post-meta a:not(:hover){color:#fff}.box-dark-skin .mag-box-options .mag-box-filter-links li a:not(:hover),.dark-skin .mag-box .mag-box-options .mag-box-filter-links li a:not(:hover){color:#aaa}.entry-header .post-meta a:not(:hover){color:#333}.single-big-img .post-meta a:not(:hover){color:#fff}.about-author .social-icons li.social-icons-item a:not(:hover) span{color:#2c2f34}.multiple-post-pages a:not(:hover){color:#2c2f34}.post-content-slideshow .tie-slider-nav li span:not(:hover){background-color:transparent}.login-widget .forget-text:not(:hover){color:#2c2f34}.post-tags a:not(:hover),.widget_layered_nav_filters a:not(:hover),.widget_product_tag_cloud a:not(:hover),.widget_tag_cloud a:not(:hover){color:#2c2f34}.dark-skin .latest-tweets-widget .slider-links .tie-slider-nav li span:not(:hover){background-color:transparent}.main-slider .thumb-meta .post-meta a:not(:hover){color:#fff}.main-slider .thumb-meta .post-meta a:not(:hover):hover{opacity:.8}#tie-wrapper:after{position:absolute;z-index:1000;top:-10%;left:-50%;width:0;height:0;background:rgba(0,0,0,.2);content:'';opacity:0;cursor:pointer;transition:opacity .5s,width .1s .5s,height .1s .5s}#footer{margin-top:50px;padding:0}@media (max-width:991px){#footer{margin-top:30px}}#site-info{background:#161619;padding:20px 0;line-height:32px;text-align:center}.dark-skin{background-color:#1f2024;color:#aaa}.dark-skin .pages-nav .next-prev a:not(:hover),.dark-skin .pages-nav .pages-numbers a:not(:hover),.dark-skin .single-big-img .post-meta a:not(:hover),.dark-skin a:not(:hover){color:#fff}.dark-skin #mobile-menu-icon:not(:hover) .menu-text,.dark-skin .about-author .social-icons li.social-icons-item a:not(:hover) span,.dark-skin .login-widget .forget-text:not(:hover),.dark-skin .multiple-post-pages a:not(:hover),.dark-skin .post-meta a:not(:hover){color:#aaa}.dark-skin .latest-tweets-slider-widget .latest-tweets-slider .tie-slider-nav li a:not(:hover){border-color:rgba(255,255,255,.1)}.dark-skin .boxed-five-slides-slider li:not(.slick-active) button:not(:hover),.dark-skin .boxed-four-taller-slider li:not(.slick-active) button:not(:hover),.dark-skin .boxed-slider-three-slides-wrapper li:not(.slick-active) button:not(:hover){background-color:rgba(255,255,255,.1)}.dark-skin .widget a:not(:hover),.dark-skin .widget-title a:not(:hover){color:#fff}.container{margin-right:auto;margin-left:auto;padding-left:15px;padding-right:15px}.container:after,.container:before{content:" ";display:table}.container:after{clear:both}@media (min-width:768px){.container{width:100%}}@media (min-width:992px){.container{width:100%}}@media (min-width:1200px){.container{max-width:1200px}}.tie-row{margin-left:-15px;margin-right:-15px}.tie-row:after,.tie-row:before{content:" ";display:table}.tie-row:after{clear:both}.tie-col-md-12,.tie-col-md-4{position:relative;min-height:1px;padding-left:15px;padding-right:15px}@media (min-width:992px){.tie-col-md-12,.tie-col-md-4{float:left}.tie-col-md-4{width:33.33333%}.tie-col-md-12{width:100%}} .fa{display:inline-block;font:normal normal normal 14px/1 FontAwesome;font-size:inherit;text-rendering:auto;-webkit-font-smoothing:antialiased;-moz-osx-font-smoothing:grayscale}.fa-align-left:before{content:"\f036"}@media print{body,html{background-color:#fff;color:#000;margin:0;padding:0}li,ul{page-break-inside:avoid}.single-big-img .entry-header .post-meta a:not(:hover){color:#000;text-shadow:unset}}body{visibility:visible!important}@media (min-width:992px){.tie-col-md-12,.tie-col-md-4{float:right}}.tie-alignleft{float:right}html{direction:rtl}#logo{float:right}@media (min-width:992px){.main-menu,.main-menu ul li{float:right}#theme-header .menu li.menu-item-has-children>a:before{left:12px;right:auto}}@media (max-width:991px){#theme-header #logo{text-align:right}}</style>
<body class="rtl boxed-layout blocks-title-style-1 magazine1 is-thumb-overlay-disabled is-desktop is-header-layout-3 full-width hide_share_post_top hide_share_post_bottom wpb-js-composer js-comp-ver-5.1 vc_responsive" id="tie-body">
<div class="background-overlay">
<div class="site tie-container" id="tie-container">
<div id="tie-wrapper">
<header class="header-layout-3 main-nav-dark main-nav-below main-nav-boxed mobile-header-default" id="theme-header">
<div class="container">
<div class="tie-row logo-row">
<div class="logo-wrapper">
<div class="tie-col-md-4 logo-container">
<div id="logo" style="margin-top: 20px; margin-bottom: 20px;">
<a href="#" title="ADD">
{{ keyword }}
</a>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="main-nav-wrapper">
<nav class="" id="main-nav">
<div class="container">
<div class="main-menu-wrapper">
<div id="menu-components-wrap">
<div class="main-menu main-menu-wrap tie-alignleft">
<div class="main-menu" id="main-nav-menu"><ul class="menu" id="menu-tielabs-main-single-menu" role="menubar"><li aria-expanded="false" aria-haspopup="true" class="menu-item menu-item-type-custom menu-item-object-custom menu-item-has-children menu-item-975 menu-item-has-icon is-icon-only" id="menu-item-975" tabindex="0"><a href="#"> <span aria-hidden="true" class="fa fa-align-left"></span> <span class="screen-reader-text"></span></a>
<ul class="sub-menu menu-sub-content">
<li class="menu-item menu-item-type-taxonomy menu-item-object-category menu-item-1039" id="menu-item-1039"><a href="#">Home</a></li>
<li class="menu-item menu-item-type-taxonomy menu-item-object-category menu-item-1040" id="menu-item-1040"><a href="#">About</a></li>
<li class="menu-item menu-item-type-taxonomy menu-item-object-category menu-item-1041" id="menu-item-1041"><a href="#">Contacts</a></li>
</ul>
</li>
</ul></div> </div>
</div>
</div>
</div>
</nav>
</div>
</header>
<div class="site-content container" id="content">
<div class="tie-row main-content-row">
{{ text }}
<br>
{{ links }}
</div>
</div>
<footer class="site-footer dark-skin" id="footer">
<div class="" id="site-info">
<div class="container">
<div class="tie-row">
<div class="tie-col-md-12">
{{ keyword }} 2021
</div>
</div>
</div>
</div>
</footer>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>";s:4:"text";s:19869:"Tengo un beagel de 11 meses. Una golosina de vez en cuando durante el ratito de juego —junto con halagos y elogios— puede ser muy útil (aun así, ten en cuenta que los snacks y golosinas no deben superar el 10 % de las calorías diarias de tu mascota). Mi perrita lasha apso tiene 12 Años y me ha tocado dejarla sola por 9 horas diarias, aúlla todo el día hasta que llego... No se que hacer... Hola Maria, el trastorno de ansiedad por separación es especialmente complicado de trabajar y solucionar, ¿has aplicado las pautas del artículo? La ansiedad se distingue por una serie de comportamientos en el perro extraños o anormales que podemos vislumbrar fácilmente. Tal y como su nombre indica, la separación durante un periodo de tiempo, ya sea corto o largo, entre perro y propietario produce en el can un estado de ansiedad incontrolable para él. La ansiedad por separación es recurrente en los perros y puede aparecer tanto en cachorros como en caninos adultos. La ansiedad por separación en perros aparece en un 40 % de los casos. Ponerles música, dejar el televisor encendido e incluso reproducir un audiolibro o un podcast puede ofrecerles algo de consuelo y distracción. Al volver a casa, ignóralo por completo, de manera que. Ansiedad en perros por separación Los trastornos relacionados con la separación son cada vez más conocidos. Por otro lado, puesto que la ansiedad no se trata y el perro sigue mostrando la sintomatología habitual, se corre el riesgo de que el nuevo can decida imitarlo, dando como resultado un doble problema. Por este motivo, en este artículo de ExpertoAnimal compartimos una completa guía sobre la ansiedad por separación en perros, hablando de sus causas más comunes, los síntomas habituales que nos llevan a un diagnóstico certero y las pautas de actuación. Causas de la ansiedad por separación en perros, Síntomas de la ansiedad por separación en perros, ¿Cómo corregir la ansiedad por separación en perros? Varios estudios indican que afecta a un 15% de la población canina. Ansiedad por separación en perros – Síntomas y Soluciones Son muchos los casos en los que cuando nos separamos de nuestro querido compañero de cuatro patas, este comienza a llorar, ladrar, aullar, hacer sus necesidades dentro de casa o simplemente a destrozar lo que encuentre por su camino. En general, un perro con ansiedad por separación es incapaz de encontrar un equilibrio entre entorno, estímulos sociales y figura de referencia cuando uno de estos elementos falla. Durante el artículo ya hemos ido apuntando algunos de los errores más comunes que se deben evitar en el tratamiento de la ansiedad por separación. El hecho de que no deje que nadie se te acerque, puede deberse a un problema de protección de recursos, te explico aquí de qué se trata: Ansiedad por separación en perros - Síntomas y tratamiento. Sin duda, es uno de los problemas más habituales y es nuestra responsabilidad tratarlo para lograr que el animal se mantenga emocionalmente estable. Teniendo esto en cuenta, los principales factores predisponentes a la ansiedad por separación en perros son: Apego excesivo hacia su propietario o familia. Los perros son animales sociales, es decir, necesitan sentirse parte de un grupo para sentirse seguros. Resuelve los comportamientos problemáticos de tu perro por Ansiedad por Separación cuando se queda solo en casa Diagnóstico diferencial y tratamiento de la ansiedad por separación en perros Pablo Hernández phernandez@etologiaveterinaria.com Introducción Los problemas de conducta caracterizados por vocalizaciones excesivas, conductas Por desgracia la ansiedad por separación en perros es un problema muy habitual. Así mismo, te preguntamos lo de la alimentación porque, en algunos perros, una alimentación incorrecta provoca ansiedad. Por otro lado, ¿qué le dais de comer? El término ansiedad por separación se usa para referirse a los problemas que sufren algunos perros (también gatos) cuando se quedan solos en casa.Este problema puede darse porque existe un hiperapego, es decir, el perro busca estar en contacto con sus dueños constantemente pero también puede derivarse de otros factores. El espacio debe ser lo más parecido a cuando estás en él. Un saludo. Ansiedad por separación en perros Autor lina_vet Posted on 13 mayo, 2016 17 mayo, 2016 Categorías Divulgación Etiquetas ansiedad por separación perros Los trastornos relacionados con la separación del dueño en los perros sigue siendo uno de los principales problemas de comportamiento entre la población canina. Generalmente se manifiestan cuando dejamos solo al perro y el cuadro habitual incluye lloros, aullidos, ladridos, destrozos o eliminación en el interior del hogar, ya sea mediante orines, heces o ambos. Con tiempo de calidad nos referimos a momentos de juego juntas, de ejercicio, de paseos... Por último, las feromonas sintéticas suelen dar buen resultado cuando los perros están solos porque fomentan un ambiente relajado. Nos sigue y nos sigue, lo que nos preocupa es que hya muchos perros más grandes que el que pueden atacarlo y hacerle daño, como dije no existe la posibilidad de dejarlo adentro porque no tenemos como, intente dejarle alimento o huesos para que se entretuviera y de primera funcionaba, pero ahora ignora el alimento y me sigue hasta donde vaya. La ansiedad por separación es un problema de conducta muy frecuente en muchos perros, sobre todo en cachorros. Pero, ¿cómo se diagnostica? Este dato se comprende mejor sabiendo que sus ancestros pasaban más del 80% de su vida cerca unos de otros, relacionándose y colaborando en las tareas. Ya hemos visto que internet y Netflix no garantizan la felicidad. Ellos asocian estas acciones con nuestra partida, por lo que la ansiedad se desencadena antes de irnos cuando ven que nos estamos preparando. Para ello, los expertos recomiendan introducir una nueva señal, como puede ser colocar un objeto en el pomo de la puerta, justo antes de salir. Esto no quiere decir que sienta una dependencia hacia ti, sino que es incapaz de gestionar la soledad. Programa tiempo para jugar y hacer ejercicio. Eso sí, aunque contrates los servicios de un etólogo, dado todos los problemas que tiene, la paciencia es la clave, ya que nada se soluciona de un día para otro. ¿Cómo se comporta en la calle? ¿Desde cuándo se orina en casa? Es importante asegurarse que el ladrido no sea una respuesta a sucesos del entorno (ej. 2. Las rescaté de un criadero ilegal cuando eran muy cachorras. Hola.Tenemos una perrita adoptada desde hace una semana.Tiene entre 1 año y medio y 2,es pequeña pesa 6kilos.Despues de leer el artículo,tenemos claro que tiene ansiedad por separación.Mientras estemos con ella es una amor,no se escucha,solo se acerca a nosotros cuando quiere unos mimos,juega,atiende a las órdenes que le damos etc.. Pero en cuanto vé que nos preparamos para salir ya no se separa y se empieza a poner nerviosa,no atiende a órdenes de quieta,o sentada,se pega a la puerta y tenemos que sujetarla e ingeniárnoslas para salir.En el momento en que salimos empieza a ladrar,llorar,aullar,rasca y salta sobre la puerta,dar paseos constantes de la puerta de la calle a la de la terraza,Salta sobre la mesa (la hemos grabado para saber como se comportaba).No para un segundo esté sola el tiempo que sea(ya sean 5 minutos ó 5 horas,en este ultimo caso que fue cuando nos dimos cuenta del problema.Se descompuso cuando llegó mi marido a casa y se hizo pis y caca suelta,ella no hace nada en casa).Estamos siguiendo las pautas que nos han recomendado.No saludar cuando llegamos,que se pone como loca,dejarle su cama,con juguetes,en su espacio,dejar incluso una camiseta mía que haya tenido puesta en su cama,Salidas falsas con poco espacio de tiempo.No sabemos que más hacer,sobretodo porque ya hemos comprobado que lo pasa muy mal y a eso se suma que desde el miércoles,hasta el viernes hemos acabado por compartirla y llevárnosla al trabajo porque los vecinos de abajo trabajan de noche y estaban desesperados.Estamos empezando a perder la esperanza de poder conservarla con nosotros,ya que vivimos de alquiler y la única condición del dueño fue,que no hubiese quejas por parte de los vecinos. No acudir a un profesional en los casos más graves. Sabe que le proporcionas protección, que eres su zona segura. Salir y volver … Hola Nuria, es posible que para él no haya sido una experiencia positiva y ello haya desencadenado miedos e inseguridades. Así mismo, no olvides mejorar el enriquecimiento ambiental para que sea lo más positivo posible. Lo primero que tenemos que entender es que el perro es un animal extraordinariamente sociable. Ansiedad por separación en perros 01/09/2017 by Instituto Dog Coaching 9 comentarios Una de las consultas más habituales tiene que ver con la ansiedad por separación, pero ojo, bajo este paraguas también se esconden otras variantes que no entrarían dentro de la definición “correcta” de ansiedad por separación. Por otro lado, el tiempo de calidad es muy importante. ANSIEDAD POR SEPARACIÓN La ansiedad por separación es un trastorno muy común en perros y otros anímales que aparece en el momento que los dejamos solos bien sea en una estancia o porque salimos a la calle. El can con ansiedad seguirá desarrollando estrés cuando se produzca la separación, independientemente de que tenga la compañía de otro perro o no. hoy hemos salido 40 minutos y cuando hemos llegado estaba llorando...como podemos afrontarlo? Aquí es donde entran en juego los snacks y golosinas. En cualquiera de los casos, resulta fundamental intervenir y acabar cuanto antes con esta situación. Por ello, es frecuente encontrar este tipo de casos entre perros adoptados, adultos o ancianos, debido a la separación experimentada con sus anteriores propietarios. Vierte la mitad de la cantidad diaria recomendada del pienso en el comedero cada mañana y rellénalo por la noche. En este post vamos a definir este problema y a explicar las posibles causas que hacen que tu perro no se porte bien cuando lo dejas solo en casa. Actualmente disponemos de cámaras que nos permiten vigilar a nuestros animales cuando no estamos en casa. Te preguntamos todo esto porque en ocasiones la alimentación influye. Lula es muy independiente y no tiene problemas pero kira está con Lula desde que era una cachorrita y no se puede separar de ella, tiene muchos síntomas y no sabemos bien como manejar la situación, tiene mucha dependencia y se pone nerviosisima cada vez que Lula sale, prácticamente ni podemos sacarla a pasear por como Kira se pone ( las paseamos en distintos turnos porque Kira atosiga mucho a Lula por la calle, esta siempre pendiente de ella y no disfruta del paseo). Así, recomendamos continuar con el ritual habitual de salidas. La ansiedad por separación en perros en un problema cada vez más extendido. Por ello, para conocerlos mejor y aprender a identificarlos sin error, los separaremos en dos grupos: los síntomas que el perro muestra durante la separación y los signos asociados que presenta antes o después. En la calle va ansiosa,todo el tiempo tirando hasta caminar a dos patas,si ve a un perro se desespera,ladra,llora.Hemos comprobado que no quiere atacar,solo olerlos y jugar si es posible,pero ya se ha llevado algún "gañafón" de alguno.Si ve dos perros peleándose se arrincona contra nosotros y se le escapa pipí.Si el perro es sumiso se aprovecha y juega con el pero con gruñidos. Después de un tiempo, deberían calmarse y mantenerse entretenidos ellos mismos con su juguete favorito o simplemente acurrucándose en su cama hasta que vuelvas a casa. Trabaja la Ansiedad por Separación sin considerar la vida diaria del perro. El uso de fármacos o feromonas sintéticas pueden ayudar a acelerar el proceso de recuperación debido a que reducen temporalmente el estrés del perro. Nosotros podemos recomendarte técnicas, como seguir una alimentación más natural, pasear en horas tranquilas, etc., pero sin verla en persona no podemos garantizar que realmente funcionen, ni evaluar si las estáis haciendo bien, cuánto tiempo necesita, etc. La ansiedad por separación en perros puede ser el resultado de sufrir una experiencia traumática, como un terremoto importante o perderse en un entorno desconocido.  Corregir la ansiedad por separación en perros adultos no es fácil ni rápido, de manera que debes concienciarte de que no obtendrás resultados en dos semanas. Si tienes perro puedes que hayas oído hablar de la ansiedad por separación en perros.Quizás incluso te preguntes si tu perro la sufre y, si es así, cómo puedes evitarlo. Es imprescindible que todos los cambios los hagas de forma progresiva y, sobre todo, que seas constante con el entrenamiento. 4. La ansiedad por separación en perros es el problema de comportamiento canino más común y una de las principales causas de abandono en los perros. Alrededor del 40 % de los perros sufren ansiedad por separación debido a distintos motivos. Los pasos a seguir son los siguientes: Una vez que consigas que el perro se mantenga durante una hora entera calmado, es decir, sin mostrar síntomas de ansiedad por separación, podrás utilizar la señal de salida falsa también en las salidas reales. Una de ellas, ma´segura en actitud no ladra cuando se qeuda sola, pero la otra sí. Así, es muy recomendable programar una serie de salidas a lo largo del día para empezar a desensibilizarlo, que denominaremos como "salidas falsas". Un can equilibrado es capaz de mantener este equilibrio aunque su figura de referencia (propietario) no esté en casa. La ansiedad por separación en perros la padece un estimado de 43% ocasionando mucha tensión por diferentes razones. Tengo dos perras :Kira y Lula. Varios estudios indican que afecta a un 15% de la población canina. Los síntomas que siente el perro son muy similares a los que sienten las personas que han sufrido o sufren crisis de ansiedad. Lleva a cabo estas salidas falsas todas las veces que puedas al día para que el perro se acostumbre, entienda que siempre vuelves y comprenda que quedarse solo no es negativo. De esta forma, el perro entiende que esa salida forma parte del entrenamiento y que, en un periodo corto de tiempo, sus humanos volverán, lo que le permite mantenerse más relajado. ¿Tiene suficientes estímulos como para mantenerse entretenido en tu ausencia? La ansiedad por separación en perros es un trastorno mucho más habitual de lo que parece. Muy sencillo, garantizando que el perro manifiesta los síntomas únicamente en ausencia del propietario. Así, no se trata de una obsesión, sino de un vínculo de apego y una incapacidad de construir un equilibrio estando solo. Sacar a tu perro a pasear o jugar a una actividad interactiva con tu gato antes de salir de casa también es otra estrategia para calmar y relajar a tu mascota. Que a partir de aquí se iniciará el tratamiento que permitirá ayudar al animal a gestionar la separación. Ansiedad por separación en perros: como sabes, los perros son animales de carácter social, ya que necesitan sentirse queridos y apoyados por otros seres para sobrevivir. Un perro con la homeoastasis sensorial alterada, por los motivos anteriores, sufre este tipo de ansiedad. Si tu perro tiene cualquier tipo de ansiedad podría necesitar la ayuda de un adiestrador de perros. Rutina. En este artículo te hablamos de la ansiedad por separación en perros: por qué se produce, qué síntomas da y cómo ponerle solución. Los perros con mayor riesgo de desarrollar ansiedad por separación son los procedentes de perreras, protectoras, laboratorios, de la calle, y los que han pasado largos periodos con una persona mayor o enferma que no puede salir de casa (y de repente se queda solo en la casa) y los que son separados a muy temprana edad de la camada. Podemos administrar fármacos como los siguientes, aunque debe ser siempre el veterinario quien los prescriba: Antes de adquirir cualquiera de los fármacos mencionados, es imprescindible acudir al veterinario para que apruebe su uso tras evaluar el estado de salud del perro e indique cómo administrarlos correctamente. Los comederos tipo rompecabezas son una excelente manera de reducir la ansiedad y mantener a las mascotas mentalmente estimuladas. Este último caso, podríamos decir que el perro se encuentra en un estado de ansiedad crónica. En líneas generales, la ansiedad por separación en perros se manifiesta de las siguientes formas: Ladrado excesivo e incesante durante nuestra ausencia: puede estar acompañado de gemidos e, incluso, aullidos. Aunque no todos, la mayoría de perros con ansiedad por separación demuestran nerviosismo y ansiedad cuando su base segura se va, a pesar de que en el hogar haya otra persona que forme parte o no del núcleo familiar. Pasar de estar siempre contigo a quedarse. No dejar agua disponible por miedo a micciones en el hogar. No te estreses, este tipo de comportamiento en los perros es común en toda clase de razas y afecta a un 15-20% de la población canina, sobre todo en dueños inseparables de sus mascotas. Quizá este comportamiento resulte extraño, pero si pensamos que ha podido estar todo el día sin comer y sin beber, queda totalmente justificado. Mensaje: Ansiedad por separación en el foro (Etología) Bueno, entonces creo que se lo pondré nada más despertarme, antes de sacarlo a pasear, para que lo asocie con el paseo, la comida, el kong (yo me marcho mientras él come). Deja al perro alguna señal visual cuando hagas una salida real de casa. Alrededor de un 14-17% de los perros se ve afectados por este trastorno. Muchas veces ese es el caso de Ansiedad por separación. La ansiedad por separación es un problema bastante frecuente, que en general se soluciona muy bien. Hola Alejandro, en función de las experiencias vividas es normal que actúe así. Cuando su base segura no está, y el can no ha aprendido a sobrellevar esta situación, es cuando aparece el estrés, el miedo, la frustración y la ansiedad, haciendo que presente una serie de síntomas y comportamientos indeseados. Los casos más habituales en los que esto ocurre son los siguientes: El tratamiento de la ansiedad por separación en perros comprende distintos factores. Arañar paredes, romper cosas, morder muebles, destrozar alfombras… pero también ladrar, aullar, llorar, vomitar, orinarse y defecar por toda la casa son claros síntomas de ansiedad por separación … Es decir, establece un horario fijo de salidas para que la perra esté ansiosa el menor tiempo posible. Ansiedad por separación en perros: como sabes, los perros son animales de carácter social, ya que necesitan sentirse queridos y apoyados por otros seres para sobrevivir. En torno al 15% de todos los cachorros y perros mayores sufren este problema de actitud. Siguiendo con los síntomas de la ansiedad por separación en perros, vamos ahora con los signos asociados, que suelen ocurrir antes o después de las salidas: Si hemos detectado que nuestro perro presenta alguno de estos síntomas, o todos, deberemos llevarlo al veterinario para asegurarnos de que se trata de ansiedad por separación, y no es producto de una anomalía física o patología interna. La paciencia y la constancia serán tus mejores aliadas en todo el proceso, por lo que es fundamental que no rompas con las pautas establecidas, como ya te hemos recomendado, y que acudas a un profesional en caso de necesitarlo. En cuanto al uso de fármacos para la ansiedad por separación, es importante recordar que tanto estos productos como las feromonas no tratan el problema, sino que combaten el estrés producido, que es uno de los principales síntomas. Nuestro perro experimenta esta emoción de forma desagradable. ";s:7:"keyword";s:31:"ansiedad por separación perros";s:5:"links";s:1146:"<a href="http://www.happytokorea.net/i7udpc/c1fe32-mi-rey-pronunciation">Mi Rey Pronunciation</a>,
<a href="http://www.happytokorea.net/i7udpc/c1fe32-chess-online-battle">Chess Online Battle</a>,
<a href="http://www.happytokorea.net/i7udpc/c1fe32-itchy-and-scratchy-movie">Itchy And Scratchy Movie</a>,
<a href="http://www.happytokorea.net/i7udpc/c1fe32-tacx-neo-smart-bike-vs-wahoo-kickr-bike">Tacx Neo Smart Bike Vs Wahoo Kickr Bike</a>,
<a href="http://www.happytokorea.net/i7udpc/c1fe32-trader-joe%27s-honey-graham-crackers-nutrition">Trader Joe's Honey Graham Crackers Nutrition</a>,
<a href="http://www.happytokorea.net/i7udpc/c1fe32-bonchon-pickled-radish-recipe">Bonchon Pickled Radish Recipe</a>,
<a href="http://www.happytokorea.net/i7udpc/c1fe32-65-impala-lowrider-hot-wheels">65 Impala Lowrider Hot Wheels</a>,
<a href="http://www.happytokorea.net/i7udpc/c1fe32-dirt-track-racing-2-no-cd-crack">Dirt Track Racing 2 No Cd Crack</a>,
<a href="http://www.happytokorea.net/i7udpc/c1fe32-citric-acid-wholesale">Citric Acid Wholesale</a>,
<a href="http://www.happytokorea.net/i7udpc/c1fe32-biodude-discount-code">Biodude Discount Code</a>,
";s:7:"expired";i:-1;}

T1KUS90T
  root-grov@210.1.60.28:~$